jueves, 17 de noviembre de 2011

Clase N° 14: Recuperatorio

La anteúltima clase y los chicos que no habían llegado a exponer, contaron sus ideas para el trabajo práctico final. Cuando terminaron, los chicos que no aprobaron el parcial y los que faltamos nos fuimos adelante, mientras Alberto hacia las devoluciones de las presentaciones. Finalmente nos quedamos los que rendíamos y nos corrigió en el momento, por suerte todos aprobamos! La clase que viene, la última, es la entrega del portfolio de cursada, a ponerse las pilas!

Clase N° 13: Semana de proyecto joven

Esta clase estuvo dedicada a que todos de los alumnos expusiera su "idea" para el trabajo práctico final. Alberto fue llamando uno por uno y en diez minutos (algunas más, otros menos) fuimos exponiendo. Hay todo tipos de trabajos, géneros e ideas.
En mi caso voy a crear un cuento de ciencia ficción, les dejo un resumen de lo que voy a hacer:

Título: "Sueño de otro planeta"

Gonzalo es un joven normal, o al menos eso cree, el cual vive con sus padres y hermano; acaba de terminar el colegio y está por comenzar la facultad. La historia trata, de este joven, el cual, una noche tiene un sueño muy extraño y confuso, donde tiene un contacto “aparentemente” extraterrestre ¿Por qué “aparentemente”? Durante el transcurso de la historia, le irán sucediendo acontecimientos y sucesos, tanto físicos como psicológicos, que lo harán pensar si fue un sueño o fue algo que sucedió realmente.

Los acontecimientos narrados a lo largo del cuento son meramente ficticios, sin embargo la idea base de esta historia, aunque resulte extraño y sorpresivo, surgió a causa de una experiencia vivida personal. Hace unos años tuve un sueño sumamente extraño, en el cual tenía un contacto extraterrestre, lo sutil y real que pareció este sueño, logró que me inspirara en relatar esta historia.
Está narrada en tercera persona omnisciente. El tiempo de la acción externo es la época actual, año 2011 y el tiempo interno va a durar algunos días. El marco físico exterior se va a dar en la ciudad de Buenos Aires; y el interior, en la casa del protagonista.


miércoles, 2 de noviembre de 2011

Clase N° 12: Parcial escrito

Clase número doce, la clase del parcial escrito, esa clase tan importante a la cual no pude asistir (problemas de salud). Por lo viste Alberto sentó a todos bien separados, algo positivo ya que por otras experiencias ver a tus compañeros escribir puede general cierta distracción.
Como dije recién lamentablemente no pude asistir, pero bueno por lo leído en otros blogs, lo podré recuperar pero no en la clase que sigue, sino en la otra ya que tenemos la semana de proyecto joven.

Clase N° 11: Lectura de auditorio

Al fin una clase que llego súper temprano!! (Alberto nos comunico previamente que iba a llegar un poco mas tarde debido a que estaba participando de un evento de la facultad).
La clase comenzó con la devolución individual de los trabajos prácticos N°4, por suerte me fue bien! Luego repasamos los temas del parcial de la semana que viene.
Para esta clase debíamos preparar una "lectura de auditorio". Les cito la mía, es de autor anónimo, la encontré de casualidad en la web y me resulto un tanto interesante, debido a su metafórica moraleja.


Un niño y su padre, estaban caminando en las montañas. De repente, el hijo se cae, se
lastima y grita: -¡Aahh!
Para su sorpresa oye una voz repitiendo en algún lugar de la montaña: - ¡Aahh!
Con curiosidad el niño grita: - ¿Quién está ahí?
Recibe una respuesta: - ¿Quién está ahí?
Enojado con la respuesta, el niño grita: - Cobarde.
Y recibe de respuesta: - Cobarde.
El niño mira a su padre y le pregunta: - ¿Que sucede?
El padre, sonríe y le dice: - Hijo mío, presta atención.
Y entonces el padre grita a la montaña: - Te admiro.
Y la voz responde: - Te admiro.
De nuevo, el hombre grita: - Eres un campeón.
Y la voz le responde: - Eres un campeón.
El niño estaba asombrado, pero no entendía. Luego, el padre le explica: - La gente lo llama eco, pero en realidad es la vida. Te devuelve todo lo que dices o haces. Nuestra vida es simplemente un reflejo de nuestras acciones.

Si deseas más amor en el mundo, crea más amor a tu alrededor.
Si deseas felicidad, da felicidad a los que te rodean. Si quieres una sonrisa en el alma,
da una sonrisa al alma de los que conoces.
Esta relación se aplica a todos los aspectos de la vida. La vida te dará de regreso
exactamente aquello que tú le haz dado.
Tu vida no es una coincidencia, es un reflejo de ti, alguien dijo: "Si no te gusta lo que
recibes de vuelta, revisa muy bien lo que estás dando..."

Y tu, ¿estás conforme con lo que recibes?...



Guía de lectura N° 2

Bibliografía:
Alvarado, M. y Yeannoteguy, A. (2000). "Cap. 3: La Narración", en La escritura y sus formas discursivas. Eudeba, Bs. As. (pág. 37-58).


La palabra “narración” viene del latín “gnarus”, que a su vez viene de una raíz sánscrita, “gna”, que significa “conocer”; “gnarus”, en latín, es “conocedor, experto”. O sea que, desde la etimología, “narración” tiene que ver con conocimiento y experiencia.
En Actos de significado, el psicólogo Jerome Bruner plantea que los seres humanos interpretamos las acciones, los comportamientos, de manera narrativa. Esto es parte del sentido común o de lo que él denomina “psicología intuitiva”. Los seres humanos pensamos nuestra propia vida de manera narrativa, la pensamos como un relato que va cambiando con el tiempo, y también pensamos narrativamente la vida de los demás. Todos creemos que las personas se mueven impulsadas por deseos y por creencias que las llevan a actuar de determinada manera y que están relacionadas con el medio en que se mueven. Si se da algún tipo de desfasaje entre los deseos, las creencias que manejan las personas y el medio, se tiende a interpretarlo como locura o, en todo caso, se tiende a elaborar un relato que explique o dé razones de ese comportamiento. Según Bruner, pensamos que los deseos que tienen las personas guardan coherencia entre sí, es decir, que no deseamos o creemos cosas contradictorias, y cuando surge algún tipo de contradicción que rompe esa coherencia, se hace necesario, nuevamente, un relato que dé razones de ella.
Se trata de una representación narrativa de las acciones humanas. Los actores, las acciones, los objetivos, los instrumentos, el medio en el cual se mueven, son componentes básicos de la estructura narrativa.
Vladimir Propp, en su estudio de los cuentos tradicionales rusos, encuentra que en todos ellos se repite la misma estructura. Esa estructura está compuesta por treinta y nueve funciones que constituyen el esqueleto básico del cuento. Siempre hay un protagonista que parte de su aldea, de su hogar, con una misión o una meta; en el trayecto, tiene que superar una serie de pruebas, para lo cual recibe la ayuda de un instrumento mágico; se enfrenta con un oponente, es decir, un personaje que persigue objetivos opuestos a los suyos, y sale victorioso; finalmente, regresa a su hogar o a su aldea convertido en héroe y , por lo general, contrae matrimonio. Esa estructura básica se repite en todo los cuentos rusos de tradición oral, facilitando la memorización de las historias. Según Propp, esa estructura es la huella, el recuerdo de un antiguo ritual, el rito de iniciación de los jóvenes que entraban en la vida adulta.
La estructura esquemática de los cuentos tradicionales favoreció su conservación y su transmisión, convirtiéndolos en la literatura privilegiada para los niños. En la década de 1960, se empezó a cuestionar la conveniencia de esas historias para los chicos. El motivo era la alta dosis de crueldad y de violencia que tenían. Se inició, entonces, una polémica, con argumentos a favor y en contra de hadas, ogros y princesas.
No es cierto dice Darnton, que todos los cuentos de tradición oral tengan moraleja; los cuentos franceses o italianos funcionan más bien como advertencia: parecen decir “la calle está dura, así que más vale viveza que buena conducta”.
Habíamos partido de la idea de que la narración se relaciona con el conocimiento que deriva de la experiencia o con el conocimiento que se transmite a través de la experiencia. La relación entre conocimiento y narración puede interpretarse, según Darnton, como enseñanza moral o como advertencia. En un ensayo titulado “El narrador”, Walter Benjamín afirma, refiriéndose a las narraciones orales, que siempre dejan una enseñanza, ya sea moral o práctica; pero lo que caracteriza las buenas narraciones es que esa enseñanza aparece entreverada en la trama de la experiencia vivida. Para Benjamín, las buenas narraciones, sean orales o escritas, no interpretan los hechos que narran; se limitan a contar y dejan que el que escucha o lee extraiga su enseñanza. Por eso, las buenas narraciones sobreviven en el tiempo y pueden ser escuchadas una y otra vez, pueden ser leídas en distintos momentos, y cada vez el lector o el oyente les encuentra un sentido diferente como por ej.: “El principito”, que se interpreta de forma diferente de acuerdo al momento de la vida en que se lo lea.

Según White, lo que hace que una sucesión de hechos se transforme en Historia es la trama narrativa, que torna la sucesión cronológica de los hechos en un encadenamiento de causas y consecuencias.
Toda narración histórica se hace desde un centro, desde un lugar, que puede ser un orden político, una legalidad, un orden religioso, en el que se ubica el historiador para jerarquizar los hechos y armar una trama narrativa con ellos.
Según Bruner, la organización narrativa mediante la cual las personas interpretan las cosas que les suceden tiene dos rasgos importantes. El primero es la secuencialización, la relación causal. En segundo lugar, la narración surge cuando hay algún tipo de desfasaje que hace que un hecho no concuerde con lo previsible, es decir, que rompa con el esquema de comportamiento esperado; entonces, se hace necesario un relato que reencauce ese hecho y lo asimile a los esquemas, que lo haga entrar en el guión. Es así como la organización narrativa, secuencial, causal, permite dar cuenta de lo imprevisto, lo inexplicable o lo anormal e interpretar la realidad y las conductas humanas.
Toda narración hablaría de la ruptura de un orden o de un equilibrio (en este sentido, de una crisis) y de la resolución de esa crisis y la instalación del orden o del equilibrio (que va a ser de una naturaleza distinta a la del orden inicial, porque media la crisis entre uno y otro).
La presencia de un narrador es el primer rasgo que caracteriza a la ficción. El narrador no es el autor. El autor es la persona de carne y hueso que escribe; pero cuando ese texto es leído, el autor se borra, se desdibuja, y el lector se encuentra frente a una fuente de enunciación que el mismo texto construye. Esa fuente de enunciación que es parte del texto, parte de la ficción, es el narrador. El narrador es una “voz” que narra, es quien enuncia, desde la ficción misma, ese relato. El mismo escritor crea narradores distintos en los distintos textos que escribe. Incluso, el narrador puede estar expresando una ideología o una manera de interpretar el mundo que no coincide con la del autor.
La figura del narrador, tal como la acabamos de definir, corresponde a los textos escritos. Lo que existe en las tradiciones orales es un narrador de carne y hueso, es decir, alguien que cuenta oralmente los cuentos frente a un auditorio. Este, era un oficio, que exigía un entrenamiento muy riguroso y se heredaba de padres a hijos. El narrador oral hacía sus propias versiones de las historias y, ponía en juego diversos recursos para atraer la atención del público. Interrumpía muchas veces la narración para hacer algún chiste o algún juego de palabras, o bien para plantear alguna pregunta e implicar y comprometer de alguna manera al auditorio. Cuando empieza a haber versiones escritas de esos relatos, desaparece el contexto que caracterizaba a la comunicación oral y aparece un narrador que es parte del texto.
En la literatura del siglo XX, se ensayaron distintos procedimientos o técnicas para representar a la subjetividad. Uno de ellos es el llamado monólogo interior, que representa el fluir de la conciencia y de los pensamientos del personaje.
La aparición del narrador en primera persona es importante en la relación con la subjetivización de la ficción, porque un narrador que cuenta las cosas que a él le pasaron permite el acceso a su mundo interior.
La presencia del narrador caracteriza a la ficción. A su vez, la ficción tiende a subjetivizarse cada vez más, a dar un peso cada vez mayor a la interioridad de los personajes, a medida que nos acercamos a la narrativa contemporánea. Una forma de acceder a la perspectiva o la visión de los hechos de un personaje es a través del punto de vista. Otra es el narrador en primera persona.
Para Barthes, en un relato todo es funcional, todo tiene una función. La función es una relación entre dos términos: todo elemento que aparece en el relato tiene un correlato. Hay distintos tipos de función, y los mismos elementos pueden cumplir funciones distintas. Las funciones cardinales, o núcleos, son las acciones que se vinculan en la trama causal, que conforman el esqueleto, la estructura básica del relato; todas ellas son causa o consecuencia de otras acciones, y ninguna puede ser eliminada sin transformar la historia.
A su vez, entre los núcleos, se suelen insertar otras acciones menores, secundarias, o bien descripciones, que ya no tienen la misma importancia que las funciones cardinales para el desarrollo de la historia, a las que Barthes llama catálisis. Las catálisis, sean descriptivas o acciones secundarias, demoran, dilatan la consecución causal del relato y pueden crear suspenso.
En relación con esta idea de la doble función, Ricardo Piglia publicó hace algunos años, en Clarín, un artículo que se titula “El jugador de Chéjov”, que comienza con una anécdota. Dice Piglia que, entre los papeles que se encontraron después de la muerte de Chéjov, apareció, en uno de sus cuadernos de notas, el siguiente guión: “En Montecarlo. Un hombre va al casino. Juega. Gana un millón. Vuelve a su casa. Se suicida”. Piglia propone, como primera tesis, que todo cuento cuenta dos historias, una historia visible y una historia secreta. Él aclara que la historia secreta no es una historia oculta que hay que descubrir a través de la interpretación, sino simplemente una historia que se cuenta de manera enigmática.
Según Piglia, el cuento ha ido variando históricamente la forma de contar la historia secreta.
Piglia, indica que Borges cuenta siempre la misma historia pero recurriendo a los estereotipos de distintos géneros. Dice Piglia: “Para Borges, la historia uno es un género, la historia dos es siempre la misma”. Para atenuar la monotonía de esa historia secreta, Borges recurre a las variantes narativas que le ofrecen los géneros.

Umberto Eco postula a la existencia de un pacto ficcional, que autor y lector de ficción suscriben, en virtud del cual el lector acepta que lo que se cuenta en el texto son hechos imaginarios, pero no son mentiras.
Eco afirma que los mundos de ficción son parásitos del mundo real: todo aquello que en un texto de ficción no se explicita, no se describe como diferente del mundo real, se presume que es equivalente a lo que ocurre en el mundo real.
El pacto ficcional supone que el lector suspende sus juicios de verdad frente a los hechos que se le narran; es decir, no es válido preguntarse si es cierto, si pasó o no pasó lo que se cuenta. En cambio, es posible interrogarse sobre la verosimilitud de lo narado, y la idea de “verosimilitud” remite al género, a lo admitido por las convenciones del género.
La noción de “verosímil” se aplica, por una parte, a los géneros que pertenecen al campo de la argumentación, y éste es el origen del término; y por otro, a los géneros ficcionales. Entonces la noción de “verosímil” es pertinente tanto para la argumentación como para la ficción.
Lo verosímil es lo que parece verdadero porque se ajusta o se adecua a la opinión más generalizada, es decir, a lo que la mayoría cree que es verdad. Se trata, así, en el campo del sentido común, la doxa, que es parte de lo que llamamos “código ideológico”.
Si se piensa la ficción desde una perspectiva pragmática, se puede ensayar una definición de verosímil apta para cualquier género ficcional. La fición ha sido definida como un “acto de habla lúdico”, de la naturaleza del juego. Los chicos, cuando juegan, entran en un mundo que no es real, suspenden las leyes del mundo real para entrar en otro mundo que tiene leyes propias. Participan de ese mundo, aun sabiendo que lo que está ocurriendo no es la realidad. Una característica de la ficción es ese “como si”. Cuando se lee un texto de ficción, se suspende, mientras dura la lectura, la incredulidad o la duda respecto de eso que se está leyendo, y se lo cree, no como verdadero sino como ficción. No hay posibilidad de sentir placer en la lectura de un texto ficcional si no existe esta operación. La eficacia de la ficción, desde un punto de vista pragmático, descansa en su “credibilidad”, o, en otras palabras, en su verosimilitud.

A diferencia de la narración, la descripción implica una interrupción del devenir temporal; el tiempo se detiene. Otra diferencia es que la descripción no tiene un orden prefijado; el orden en el que se presentan los elementos es elección del que describe. La narración tiene una cierta restricción de orden; se lo puede invertir, pero hay un orden natural, que es aquel en el que sucedieron los hechos. En el caso de la descripción, esto no ocurre.
La descripción, en general, procede por análisis, por descomposición del objeto en elementos, en partes, en aspectos, a los que se atribuyen cualidades, rasgos, propiedades; pero el orden en el que se presentan esos componentes puede variar.
Otra característica de la descripción es la recursividad, es decir, la posibilidad de repetir hasta el infinito la misma estructura: se describe un objeto, se lo descompone en partes y, a su vez, cada una de esas partes puede transformarse en objeto de una nueva descripción, o sea, descomponerse en partes; y así sucesivamente. Durante mucho tiempo, la descripción, en literatura y también en la argumentación, fue considerada un adorno, era la pieza del discurso en la que el orador lucía su manejo de las figuras retóricas. Una de las formas de controlarla era la exigencia de que apareciera motivada, justificada de alguna manera.
Recién en el siglo pasado, con el Romanticismo, la descripción empieza a adquirir estatuto literario. Los románticos se valen de ella para representar los estados de ánimo; por ejemplo, la descripción de un paisaje, de un lugar, expresa, a través de los adjetivos calificativos, el estado de ánimo de un personaje.
El realismo utiliza la descripción para producir impresión de realidad. Por eso, en las grandes novelas del siglo pasado, abundan las descripciones extensas, plenas de detalles. Muchos de esos detalles descriptivos, aparentemente inútiles, están allí para crear en el lector una ilusión de realidad, para hacer verosímil lo que se cuenta.


jueves, 20 de octubre de 2011

Clase N° 10: Funciones del lenguaje

Nuestra clase numero diez comenzó puntual como siempre y Alberto nos hice una breve cronología de las fechas y entregas siguientes. Luego sí, empezó con la teoría, FUNCIONES DEL LENGUAJE que son:

-INFORMATIVA (contexto)
-EMOTIVA (emisor)
-CONATIVA (receptor)
-FATICA (canal)
-POETICA (mensaje)
-METALINGUISTICA (código)
-EJECUTIVA

Al terminar la teórica Alberto dio las devoluciones pertinentes a cada grupo del trabajo práctico anterior, por suerte a mi grupo, a pesar de mi repentina ausencia, les fue bien, felicitaciones!

Clase N° 9: Suplente

Antes de comenzar nuestra novena clase, Alberto, vía mail, nos aviso que no iba a poder concurrir, por lo que la clase la iba a dictar un profesor suplente. Llegue sobre la hora y la clase apenas había comenzado, la profesora suplente se estaba presentando. Luego nos contó que nos iba a explica todo lo referido al trabajo practico final. Así fue como siguió la clase, explicándonos, dándonos consejos y sacándonos todas las dudas referidas al TPF.
Al volver del braeak la profesora organizo un ejercicio en clase, la consigna era hacer una descripción de un personaje "x", el perfil físico y psicológico, en diez minutos, luego juntarse con un compañero y con su descripción armar una historia de diez renglones.

viernes, 23 de septiembre de 2011

Clase N° 8: Exposición TP 2

No pude asistir a la octava clase del cuatrimestre, pareciera mentira pero se ve que tanto descargarme con mi querida "capital" me jugó una mala pasada, mientras estaba yendo, choque con el auto! por suerte no fue nada grave, solo que tuve que esperar a la grúa como dos horas, en fín, por las dudas no voy a hablar mas de tráfico.
De todas formas ya sabía que esta clase iba a estar dedicada a exponer nuestro trabajo práctico N°2. Aprovecho para pedirle disculpas a mis compañeros por no poder exponer con ellos. La clase se dió en el auditorio en vez del aula, ya que es un lugar más apropiado. Antes de empezar el profesor expuso la consigna del trabajo práctico N° 3. Luego uno por uno fueron pasando los grupos. Al finalizar Alberto enunció el trabajo práctico final, desarrollar una historia familiar de forma individual o crear una historia de ficción en grupo.

Tarea N°4: Análisis paratextual

“Señal de Diseño”
 memoria de la practica
de Ronald Shakespear


tulo: Es el elemento mas visible y externo; y debe representar el contenido y resumirlo. El título del libro es “Señal de Diseño”. Obviamente el titulo esta diciendo que va a escribir de “Diseño” pero también agrega la palabra “Señal”. En primera instancia el título puede ser muy amplio pero pienso que cuando termine de leer el libro se comprenderá que quiso decir con esa palabra. Acompañado del titulo en una fuente mas pequeña a modo de subtitulo dice “Memoria de la practica” que creo que hace referencia a las experiencias de vida del autor. Pienso que es un buen titulo ya que te deja con intriga de que perspectiva del diseño va a relatar el autor.

Abstract: Es una representación abreviada del contenido sin interpretación o critica. En el caso de este libro esta ubicada al final, en la tapa de atrás. Son cinco párrafos en los que el autor narra en tercena persona y explica que el libro va a contar sobre la práctica del diseño en base a Ronald Shakespear y su estudio junto con sus mejores obras, artículos, entrevistas y conferencias. En el último párrafo hay una muy breve biografía del autor. Creo que esta bien porque nos especifica de que se va a tratar el libro y lo vende muy bien diciendo que va a ser un libro de cuentos, que es algo que sorprende para el tema, además de indicar la importancia del estudio de Shakespear.


Colofón: Por lo general esta ubicado al final de los libros, en este caso esta ubicado en primer hoja en carilla de atrás, donde aparecen todos los datos del libro, edición, y lugar de impresión. En la misma hoja aparecen marcas de citas y una advertencia del contenido del libro, explicando que la información del libro no implica garantías ya que es anecdótica, histórica y producto de la memoria de la práctica y experiencia del autor.

Dedicatoria: Persona o personas a las que el autor decide dedicar el libro. En el caso de este libro esta ubicada después del colofón y del título. Dice un simple y minimalista “Para Elena” que asumimos que puede ser la mujer, familiar o un amigo cercano.

Epígrafe: La función es sintetizar la idea general o pensamiento de un libro. En este caso esta en lagina que sigue a la dedicatoria con el mismo formato, cita una frase del diseñador Bruno Munari, “El huevo es una forma perfecta, aunque este hecho con el culo”. Al principio puede sonar un poco chocante pero luego de releer la frase se en entiende el chiste y se lo puede relacionar con el diseño.

Índice: Es la tabla de contenidos con numero de paginas. Como en todas las partes anteriores el índice de este libro mantiene el mismo diseño tradicional pero prolijo. Ocupa dos hojas y se comprende fácilmente. Está dividido en capítulos y cada uno de ellos con subtítulos.

Prólogo: Es el propósito del libro, puede tener dos funciones: informativa, datos del libro, importancia del tema; o persuasiva, captar al lector y retenerlo. En este caso el prólogo esta escrito por un amigo del autor, Felipe Covarrubias donde describe a Shakespeare, como lo conoció y a que va apuntado el libro. Nos empieza a explicar que quiere decir el autor con “Señal de diseño”. Ubicado después del índice manteniendo el mismo diseño, ocupa cuatro carillas. La función de este prólogo es persuasiva y la cumple ya que resalta las virtudes y habilidades del autor.

Con el título “La alquimia de la palabra y el di-segno” comienza el prólogo escrito por Felipe Covarrubis.

Final del prólogo

Epilogo: Recapitulación, resumen o conclusión. En el ultimo capitulo el autor nos cuenta una historia del pasado, cuando los romanos invadieron Partia y la relaciona con el titulo “El mejor diseñador”. Una conclusión muy interesante.

Bibliografía: Lista ordenada de autores. Ubicado en la pagina siguiente al epilogo a titulo. En este caso el autor sorprende usando otra tipografía totalmente diferente de palo seco.

Apéndice o Anexos: No tiene esta sección ya que los textos, graficas, documentos, testimonios, fotos, entrevistas, etc., están distribuidos a lo largo del libro.
Glosario: No tiene esta sección ya que el libro esta dirigido a diseñadores, aspirantes, estudiantes o personas relacionadas e interesadas con el diseño.

Otros elementos:
Agradecimientos: Ubicada después del índice. Como el autor relata el texto en base a experiencias propias y de como fue evolucionando su estudio, tiene muchas personas, desde familiares hasta alumnos.

Introducción: Ubicada después del epígrafe y antes del prologo. Al igual que el prologo la introducción esta narrada por otro amigo del autor, “Jorge Frascana”. Nos da breve explicación de cómo fue evolucionando el diseño y del esfuerzo que hay que hacer para lograr tener un estudio como el de Ronald Shakespeare.

Créditos: Ubicada después del Epilogo. Ya que el autor a lo largo del libro nos muestra obras y fotos en esta sección da crédito a los autores de cada obra.

  

Memoria descriptiva

Antes que nada voy a explicar porque elegí este libro. Por consejo del profesor elegí un libro que tenga que ver con mi carrera que es diseño grafico. Lo primero que hice fue ir a la biblioteca. Viendo libros de diseño note que estaba el de Ronald Shakespeare, reconocido e importante diseñador grafico argentino, rápidamente me llamo la atención. Además de esto tengo la suerte de conocer a su hijo Juan, que forma parte del estudio Shakespeare, lo que hizo más interesante estudiar el libro.
En el análisis del paratexto hice una breve referencia en cuanto al diseño del libro ya que pienso que no era el objetivo de trabajo practico, además que el libro no tiene ninguna crítica en cuanto a su diseño editorial. Expliqué más que nada porqué, para qué y cómo estaban distribuidos los diferentes elementos. Tiene casi todas las partes del paratexto e incluso agrega algunas más que explique al final.


Puedo decir que esta experiencia me sirve muchísimo a la hora de tener que elegir un libro para leer. Se puede hacer un examen rápido mirando los elementos y así ver si el libro nos despierta expectativas, si va a ser interesante o no.

Habiendo estudiado todas las partes del paratexto de este libro, llegue a la conclusión de que espero encontrarme con un libro donde el autor, contando su propia experiencia en forma de cuentos, nos explique dando consejos, como iniciarse para poder llegar a tener un estudio importante como el de él, algo diferente de lo que pensaba que iba a encontrar a primera vista, parecía un libro sobre una biografía del autor pero de carácter mas informativo.


jueves, 22 de septiembre de 2011

Clase N° 7: Presentación Oral y Paratexto

A esta séptima clase llegue tarde, motivos? el tan querido y amado tráfico de capital! nunca un día tranquilo, siempre paros o piquetes, siempre al límite de tener un accidente, perdón necesitaba descargarme. Al entrar al aula Alberto estaba contando cuales son los pasos para dar una buena presentación oral: Apertura; Introducción/ Orientación; Desarrollo; Conclusión; Despedida. Luego de esto, Alberto nos dió una planilla que nos va a servir como guía para la presentación que tenemos la clase que viene, sobre la personalidad que nos tocó, en nuestro caso Truman Capote. El profesor fue pasando grupo por grupo y nos ayudó a completarla.
En la segunda parte vimos el tema "paratexto" y todas sus partes: el titulo, el Abstract, la dedicatoria, el epígrafe, el prologo o el prefacio, el índice, la bibliografía, el epilogo, las citas, las notas, el apéndice o anexos, el glosario y el colofón. Al finalizar Alberto nos explicó la próxima tarea que justamente es elegír un libro que no hayamos leído y describir cada una de sus partes.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Clase N° 6: Signo Lingüístico y Tipos discursivos parte 3

Alberto comenzó la clase explicandonos el "signo lingüístico", significado y significante. Luego nos mostró un fragmento de la película "Derecho de Familia" (2006), película argentina escrita, producida y dirigida por Daniel Burman, en cuya escena hacían una perfecta descripción de un personaje. A continuación procedió a explicarnos mediante un power point, el último tipo discursivo: Narración, vimos las formas que existen de narrar, los tipos de autores, personajes y acciones, etc.
Lamentablemente en el recreo me tuve que retirar por una urgencia (aprovecho para pedir disculpas por no haber avisado). De todas formas vi que Alberto, a la vuelta, realizó otro de los "juegos-ejercicios". En base a unos papeles que repartió, donde se describía una escena particular; debían representar en grupos esa escena, creando diálogos y el resto de los alumnos debían deducir de que se trataba.

martes, 13 de septiembre de 2011

Clase N° 5: Tipos discursivos parte 2

Nuestra quinta clase comenzó con las devoluciones, de Alberto, con respecto al trabajo práctico N°1. Algunos compañeros quisieron compartir y leernos sus trabajos, la verdad, muy buenas descripciones.
Luego Alberto continúo con la clase de tipos discursivos, esta vez los temas fueron la EXPOSICIÓN y la NARRACIÓN.
En la segunda parte de la clase hicimos una breve corrección de una pequeña tarea que teníamos, la cual consistía en colocarle las tildes y clasificar la acentuación a todas las palabras de una pequeña lectura. Al término de la clase Alberto dicto las consignas del trabajo práctico N°2, el cual es en grupo y debemos realizar un escrito acerca de la vida y obra de Truman Capote.

Guia de lectura N°1

Bibliografía:
Alvarado, M. y Yeannoteguy, A. (2000). "Cap. 2: La comunicación escrita", en La escritura y sus formas discursivas. Eudeba, Bs. As. (pág. 19-35).


Comunicación escrita/ comunicación oral

Ambas comunicaciones presentan diferentes ventajas y desventajas. Una de las principales características de la comunicación escrita es la necesidad de representarse mentalmente al destinatario. Algo que en la comunicación oral no sucede, existe un feed-back propio de la interacción. Por este mismo motivo es que, como les comente en mi primer publicación, se me hace más sencillo expresarme oralmente, porque a través de gestos por parte de ambos, ya sea emisor o receptor, se puedo lograr una comunicación fluida y comprensible. En la escritura no siempre logro representarme con el destinatario ya que dudo si estará de acuerdo o no.

 

Voy a explicar esto dándoles un ejemplo de algo que me sucedió en el transcurso de la carrera. Estaba cursando una materia del cuatrimestre, a la hora de rendir el parcial escrito no supe expresarme del todo bien lo que hizo que el profesor no comprenda mi punto de vista respecto al tema. Luego en el momento de recuperarlo oralmente pude a través de gestos explicarle el sentimiento de ironía que quise plasmar en el examen escrito.
Por otra parte una de las ventajas de la comunicación escrita es que tiene la posibilidad de controlar su propio discurso y editarlo en todo tipo de formas antes de trasmitirlo al receptor; algo que sucede también con el que lee ya que cuenta con tiempo para comprender el escrito.
 
Para analizar más en detalle las características de la comunicación se puede recurrir al conocido esquema que formulo Roman Jakobson para modelizar la comunicación oral cara a cara.
<> 
     Esquema de la comunicación de Roman Jakobson.






Un ejemplo de este esquema puede ser una situación cotidiana en el trabajo:
Nuestro jefe (DESTINADOR/EMISOR) informa de un aumento salarial (MENSAJE) a través de un comunicado interno (CANAL o CONTACTO) a sus empleados (DESTINATARIO o RECEPTOR) en contexto de la situación económica de la empresa y el país (REFERENTE O CONTEXTO). El mensaje es comprendido perfectamente gracias a que el jefe maneja el mismo CÓDIGO de lenguaje que sus empleados.

En la comunicación escrita el emisor no tiene presente al receptor cuando escribe, tiene que construirlo y para esto toma algunos datos de la realidad, pero, en gran medida, es la construcción de un lector virtual.
Como sucede en este blog, no me dirijo a una persona especifica o a un amigo al cual sabría que datos de la realidad tomar; me dirijo a un receptor plural, por lo que tengo que construir una imagen promedio de lector. Esto también es válido para ustedes, los receptores, ya que como no me tienen enfrente no pueden hacer preguntas, no hay un ida y vuelta. Entonces se puede decir que el escritor escribe en determinadas circunstancias y el lector lee en otras, cada uno de ellos imagina y construye a su interlocutor.

Hablando de códigos en la comunicación podemos decir que hay diferentes tipos:

El código sociocultural:
Abarca los conocimientos acerca del mundo que el escritor y el lector tienen y que pueden porvenir de la experiencia directa o de otros textos. Este código provee los marcos de referencia para la escritura y la lectura, los referentes sobre lo que se escribe y se lee. Al escribir el escritor tendrá que imaginar el marco de referencia de su lector y decidir qué informaciones tiene que explicitar y cuáles no. El lector, por su parte, cuando lee, por ejemplo, un texto que fue escrito hace mucho tiempo, necesita reponer el marco de referencia del escritor para comprenderlo.

El código ideológico:
Contienen los sistemas de creencias y de valores que manejan tanto el escritor como el lector, y que proyectan sobre los textos que leen o escriben. Se incluyen en este código tanto los sistemas interpretativos más institucionalizados (las teorías) como las creencias que forman parte del "sentido común".

El código retórico:
Conocimientos que tienen los hablantes acerca del discurso, es decir, de los distintos usos del lenguaje. La comunicación, en las distintas esferas de la actividad, se da a través de géneros o tipos de enunciados que comparten características temáticas, de estructura y estilísticas.

El código lingüístico:
Contienen los conocimientos acerca de la lengua que tienen los usuarios, desde la fonética hasta el conocimiento léxico y el gramatical. En el caso de la lengua escrita, se agrega el conocimiento de la ortografía. Nuestra escritura no es fonética sino fonológica; pero no reproduce exactamente los sonidos de la lengua hablada.




Tradicionalmente, se sostenía que el mensaje escrito, el texto, era el producto de la actividad del escritor y que, por lo tanto, era éste quien fijaba su sentido. Según esta teoría, existían lecturas correctas e incorrectas, en función de su ajuste al sentido del texto del autor. Como reacción a esta teoría, surgió otra, opuesta, que afirma que no existe un único texto ni un sentido fijado para siempre, que solo existe un artefacto desprovisto de sentido hasta tanto no sea leído.
La última teoría es la de Umberto Eco que propone entender el texto como una construcción compartida entre escritor y lector, como fruto de la "cooperación" entre ambos. Eco afirma que el texto es incompleto hasta que la actividad del lector le da sentido.
En mi opinión considero que las tres teorías tienen cosas ciertas. El escritor escribe pensando en un lector modelo, como dice Eco, pero también inconscientemente o no, se expresa de acuerdo a su biografía de vida, que puede ser interpretada por el lector de diferentes formas, pero esto no significa que como dice la segunda teoría, haya lecturas correctas e incorrectas.

jueves, 1 de septiembre de 2011

¡Mamá no veo!

Les voy a contar mi experiencia con respecto a la presentación oral que teníamos que hacer.
Me costo un poco encontrar en tema, así que decidí contar una experiencia vivida hace muchos años, una experiencia fea, pero con algo positivo. Me parece que algunos compañeros se podrían sentir identificados, en otra escala, tal vez, o capaz les servio para concientizar sobre como hay que afrontar algunas situaciones complicadas de nuestra vida.
Mi anécdota hace referencia a un echo vivido hace muchos años en el cual debido a una "frustración", por así decirlo, repercutió muchísimo en mi salud, a tal punto de perder casi por completo la vista. Lo positivo es que esto me sirvió para darme cuenta que tengo que tomarme las cosas con mayor tranquilidad, todo tiene solución.
La verdad que no estaba nervioso, hasta que vi. que algunos compañeros terminaban sus presentaciones en dos o tres minutos. Eso me hizo dudar de si iba a lograr contar mi "extensa" anécdota en tan solo cinco minutos. Llego mi momento y sabia que al estar algo nervioso no iba a salir como yo quería. Efectivamente, me trabe, me olvide algunas cosas, y me salteé partes. Inclusive cuando Alberto me hizo señas para que vaya redondeando, me faltaba bastante, así que tuve que sintetizar mucho. Aun así creo que se entendió cual era el fin de mi anécdota.
Creo que lo que tendría que haber hecho, es diagramar mejor mi presentación de acuerdo a los minutos que tenia para hablar.

Clase N° 4: Exposición oral

Nuestra clase número cuatro, tuvo lugar en un aula diferente, mas grande, ideal, casualmente, para la consigna del día, hacer una presentación oral. Teníamos que contar una vivencia personal o describir algún objeto preciado.
Uno por uno fueron pasando todos los alumnos. En el proyector íbamos viendo los títulos de las presentaciones. Contaron todo tipo de anécdotas, lindas, feas, extrañas, divertidas, etc. Algunos estaban nerviosos, otros muy tranquilos. Teníamos cinco minutos, algunos se tomaron poco tiempo para relatar, otros (mi caso) demasiado, teniendo que redondear rápidamente y llegar a una conclusión clara.
Estuvo muy bueno escuchar a todos, es una forma de conocernos más. Me pareció muy bueno que algunos alumnos no se hayan quedado solo en tener que contar una anécdota o describir algo y hayan preparado una exposición diferente, como si fueran monólogos armados para entretener al auditorio.
Cuando terminaron todos tuvimos que terminar de completar una planilla donde pusimos como nos habíamos sentido, que cambiaríamos y cuál fue la que mas nos gusto.

miércoles, 24 de agosto de 2011

Clase N° 3: Temor oratorio


En nuestra tercera clase me toco estar ausente, de todas formas, algo muy útil que tiene esta idea de crear un blog, explicando lo que hacemos clase por clase, es que puedo saber con lujo de detalles, hasta ver (con fotografías) que hicieron durante el transcurso del día.
Leyendo los blogs de mis compañeros pude ver que Alberto comenzó la clase mostrándoles a los alumnos unos fragmentos de películas. El primero fue una escena de “El discurso del Rey”. En este primer clip dio pie para conversar acerca de los miedos de cada uno al expresarse oralmente en público. Luego Alberto hizo una presentación en power point sobre la “expresión Oral”, donde explicaba, entre otras cosas, técnicas que se deben hacer a la hora de presentarse en público.
En la segunda mitad de la clase, vieron el segundo clip, esta vez de la película “El espejo tiene dos caras”, contrario al anterior en este se podía ver como se debe hacer una presentación oral correctamente.
En la parte final de la clase, Alberto propuso jugar al famoso “dígalo con mímica” para poder practicar estos conceptos de manera más lúdica y sencilla.


jueves, 11 de agosto de 2011

Clase N° 2: Tipos discursivos

Nuestra segunda clase empezó a horario como siempre y con más alumnos que ¡la primera vez!
La clase comenzó con un breve recordatorio sobre los acentos y tildes. Luego comenzamos con los “Tipos discursivos”, empezando con la “descripción” ya que es la consigna de nuestro primer trabajo práctico.  Tenemos que redactar una descripción de un personaje y de un espacio físico.
En la segunda parte de la clase fuimos al salón de la facultad donde se encuentran las “Apple Mac”, para seguir desarrollando nuestro blog. Alberto nos dio consejos y una consigna que era crear una encuesta (voten en la mía, me interesa sacar un promedio a fin de cursada).


miércoles, 10 de agosto de 2011

Clase N° 1

En nuestra primera clase, hicimos una breve presentación de todos los alumnos, donde compartimos todo tipo de experiencias. Somos bastantes en el curso por lo que tomó un largo rato. Luego el profesor expuso todo lo referido a la materia: cronograma, pautas, expectativas, etc.
La segunda parte de la clase no estuve presente, de todas formas me comentaron que Alberto explicó, todo lo referido a la tarea N°1 que justamente era hacer este blog y como primera entrada, presentarnos.